16 agosto 2021

REISENDER KRIEGER (Guerrero viajero) (1979) Christian Schocher

 



     En mi cerebro una cinematografía empieza a tener cierta consistencia cuando puedo redactar mi lista de 10 películas favoritas sin estirar demasiado la cuerda, ni incluir tres películas de un mismo director. Lo que me pasaba con Suiza hasta hace muy poco, a la que identificaba casi en exclusiva, como la gran mayoría de cinéfilos, con Alain Tanner, el director fetiche de los directores españoles de la Transición. Pues bien, Alain Tanner sigue siendo mi director suizo favorito, pero mi película suiza favorita ya no es en exclusiva “Messidor”, le acompañan “Les petites fugues” y ésta, la película que el primer Wenders hubiera soñado hacer, si hubiera nacido con sentido del humor claro está. Un humor marciano, subterráneo, de cara de palo, las carcajadas en Suiza son de mala educación. No hay nada más opuesto a un latino que un suizo, para comprender mejor las diferencias ver “Siamo italiani”, un retrato de la emigración italiana en Suiza. Formalmente, como buena película de itinerario, como buena road-movie, está construida a base de retazos, de agujeros, de transiciones, de codas, de encuentros y desencuentros con las nuevas generaciones, la campesina Nausícaa y el batera Telémaco. Hablamos de la triste, anodina, patética, vida de un representante de productos cosméticos (una metáfora de la insulsa hipocresía suiza), y como todo comercial, los tiempos muertos, las pausas, los desplazamientos, la soledad, constituyen el núcleo, la esencia, de la frustrante jornada laboral. Luego el tema, la alienación, la incomunicación, pide, exige, su forma, no es solo cine formalista aunque lo parezca. Una película decadente, elíptica, elusiva, amateur (actores aficionados, luz natural, cámara en mano (Clemens Klopfenstein, el director de "Transes") y ausencia de diálogos escritos), que deja la historia y la psicología a cargo del espectador. Eso sí, sin dejarle sin mimbres para ello, las piezas están servidas, o al menos enunciadas, el existencialismo, el nihilismo, la apatía, no necesita plantillas, escenas, ni esconder la cámara. “Reisender Krieger” es la trastienda de Suiza, su cara-b, nocturna y emigrante (incluso hay una actuación en directo de los zamoranos “Los 2 españoles”, sí, los de la sintonía de “El Chiringuito de Jugones”, y de los leoneses “Los Condors”), “Messidor” en el chasis, “La Odisea” de Homero realizada por Cassavetes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTREVISTAS A FRANCO BATTIATO (Traducción propia)

  Meditación       Nací en 1945, pero mi vida empezó a definirse como tal cuando descubrí la meditación, a principios de los años setent...