23 marzo 2025

MÚSICA PARA CONVENIOS COLECTIVOS: "Todas sus grabaciones para Primary" (1960-1964) Fred Bongusto

 


 

     No es casualidad que casi todos los grandes crooners americanos sean de origen italiano, Perry Como, Frank Sinatra, Dean Martin, Vic Damone, Al Martino, Tony Bennett. Italia es la cuna y la tumba de los cantantes melódicos románticos, en los años 40, 50 y 60 hicieron más por la natalidad, por la aproximación de cebolleta en los guateques, que el reguetón en la época actual. A la elegancia natural de los italianos, con los mismos mimbres los sevillitas parecen unos horteras, se le suma el italiano, el idioma más cálido, sentimental, del mundo. La fama de conquistadores es de todo menos fama, una realidad empírica, objetiva. El chiquitín Alfredo Buengusto, óle, es de los cantantes italianos de la época menos conocidos en España, de su etapa dorada, los años 60, apenas nos llegaron un puñado de EPs gracias a Belter que pasaron bastante desapercibidos (en los 70 tuvo el habitual disco "Canta en español", que sólo tuvo cierto éxito en la Argentina). Una verdadera injusticia porque es de los baladistas italianos más brillantes, elegantes, en la línea de Sinatra y Nat King Cole, de hecho es el crooner (en Italia con mucho mejor buengusto los denominan "cantantes confidenciales") más canónico de todos ellos. Su primera época en el sello Primary, del que era la estrella absoluta, cuando cambió de sello se hundió en la miseria, 43 canciones, es la versión accesible, comercial, ligera, de Luigi Tenco, es decir, canciones de amor y despecho más grandes que la vida, sin necesidad de rasgarse las venas, como mucho rascarse las venas, con orquesta de fondo y tono de voz predictor. A nivel mundial su canción más famosa es "Una rotonda sul mare", pero ni de lejos es la mejor, tiene maravillas como "Amore fermati", "Doce doce" o "My love is dead". Si tenéis la típica tarde tonta de domingo, y no os apetece ver vídeos de Try On Haul, esta es la elección perfecta, melancolía lírica al dente. 

 


 

Descarga gratuita:

 https://mega.nz/file/eP4RyQzI#n_4pxXWGnbR7vPcHUwwlv0_5TdqTQ5r0id-LLHiUY34

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTREVISTAS A FRANCO BATTIATO (Traducción propia)

  Meditación       Nací en 1945, pero mi vida empezó a definirse como tal cuando descubrí la meditación, a principios de los años setent...