16 junio 2021

KELID (La llave) (1987) Ebrahim Forouzesh

 



     La llave maestra de la edad de oro del cine iraní, los años 80-90. La summa imperfecta de todas sus mejores películas (“¿Dónde está la casa de mi amigo?”, “El espejo”, “El globo blanco”, etc., se nota que detrás del guión y de la edición anda Kiarostami) en su versión más terrorífica, épica, enclaustrada, tragicómica. “Solo en casa” con el presupuesto de uno solo de sus planos. Una película de cámara, a lo “El ángel exterminador”, que te mantiene en tensión hasta el último plano. Una odisea cotidiana, la casi imposible conciliación de la vida de las amas de casa con el cuidado de los niños, salvo que no salgas a la calle ni para respirar. Como siempre en los directores iranís por debajo de la superficie, un niño pequeño que se queda encerrado en casa al cuidado de su hermano bebé, hay una crítica a la sociedad iraní, a su machismo, a su misoginia, a su proteccionismo, a su absoluta falta de libertad y de respeto a la infancia. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTREVISTAS A FRANCO BATTIATO (Traducción propia)

  Meditación       Nací en 1945, pero mi vida empezó a definirse como tal cuando descubrí la meditación, a principios de los años setent...